Ir al contenido principal

Capa de ozono

-¿Qué es la capa de ozono?
La capa de ozono en la capa localizada en la estratosfera que contiene, como su nombre lo indica, ozono, la cual se encarga de jugar un papel de barrera protectora contra las radiaciones solares y permite también, el paso de la luz ultravioleta, necesaria para la vida.

-¿Dónde se encuentra?
La capa de ozono se encuentra principalmente en la porción inferior de la estratosfera aproximadamente 20 a 30 km sobre la superficie de la tierra. aunque esta medida puede llegar a variar estacional y geográficamente.






-¿Es importante?
La capa de ozono es importante para la vida, porque absorbe las radiaciones solares ultravioletas, nocivas para el ser humano. Por lo tanto esta capa actúa a modo de escudo que filtra los rayos del sol haciendo posible la vida en nuestro planeta.



-¿Cómo se forma?
El ozono estratosférico se forma por la acción de la radiación ultravioleta, que disocia las moléculas de oxígeno molecular (O2) en dos átomos, las cuales son altamente reactivos, pudiendo reaccionar con otra molécula de O2 formándose el ozono. 



-¿A que se llama agujero de ozono?
El agujero de ozono es una zona de la atmósfera terrestre donde se producen reducciones anormales de la capa de ozono. Es un fenómeno anual observado durante la primavera en las regiones polares y que es seguido de una recuperación durante el verano.




-¿Qué amenaza la capa de ozono?
Ciertos fenómenos naturales como las erupciones volcánicas también dañan la capa de ozono. Por otro lado hay productos químicos que pueden seguir dañando la capa de ozono, de los cuales se ha restringido la dosis de uso pero no se ha eliminado por completo, es el caso del diclorometano utilizado como disolvente de pinturas y para producir insecticidas. Debido a que este producto tiene vida corta no fue incluido en el protocolo, no obstante puede demorar la recuperación de la capa de ozono unos 30 años.


El otro factor es el hecho de que los gases de CFC tiene una vida de 50 a 100 años. Esto quiere decir que las moléculas de cloro que se emitieron en los 70 y 80 aún se encuentran en la atmósfera.
¿Cuales son las consecuencias?
Las causas del deterioro de la capa de ozono es un aumento paralelo a la cantidad de radiación ultravioleta, afecta a:
 •Humanos
 •Plantas
 •Organismos acuáticos

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cuidado del Aire (acciones negativas)

Son diversas las causas que explican la  contaminación de la atmósfera . Algunas de ellas se pueden resumir de la siguiente manera: Extracciones mineras Muchos minerales se obtienen gracias a productos químicos y el uso de maquinaria pesada que contamina el aire de partículas de polvo y gases. Además, la extracción genera, en un buen número de casos, daños irreparables en los entornos. Uso de pesticidas en las actividades agrícolas Insecticidas, pesticidas, fertilizantes y otros productos químicos se emplean para el cultivo de alimentos, lo cual causa un grave perjuicio a los suelos y favorece la acumulación de gases en el aire. De ahí que en la actualidad se insista tanto en la necesidad de optar por los cultivos ecológicos, es decir, libres de cualquier químico. Industrialización excesiva El aumento de fábricas y el consumo masivo son otra causa de la contaminación atmosférica. Cuanto mayor sea la demanda de artículos, mayores serán los e...

La contaminación

¿Qué es la contaminación? - La contaminación es la presencia o acumulación de sustancias en el medio ambiente que afectan negativamente el entorno y las condiciones de vida, así como la salud o la higiene de los seres vivos ¿Qué es la contaminación del aire?   - La contaminación del aire suele ser un problema ambiental que se ha ido agravando con el paso de los años y tiene múltiples causas; producto de la vida industrial de todo el planeta.    Se trata de una contaminación especial, basada en la alteración de gases suspendidas en la atmósfera, van dejando secuelas no solo en el ambiente si no también en todos sus habitantes, seres humanos, flora y fauna.