Ir al contenido principal

Lluvia ácida

Esta condición climática representa a una de las consecuencias dejadas por la contaminación del aire, dadas principalmente por los efectos del combustible una vez que se quema; y también por los efectos de distintos productos químicos que se liberan al aire constantemente en distintas actividades del hombre.
Experimento de laboratorio: Manzana
El objetivo de nuestro experimento en laboratorio es observar como los químicos afectan a el material vegetal, metal y construcción.
Colocamos en un frasco, una cáscara de manzana. Agregamos Azufre, y una cucharada de combustión y lo expusimos al fuego, hasta crear llama de fuego, rápidamente lo pusimos en el frasco donde se encontraba la manzana y tapamos con papel aluminio, cuando el frasco se llenó de humo, retiramos la cuchara y agregamos agua destilada. Al retirarla, nos dimos cuenta que la manzana cambió su consistencia y color.

Experimento de laboratorio: Metal

El objetivo es observar el daño de la lluvia ácida al metal.


Colocamos ácido sulfúrico en un tubo de ensayo y agregamos una tira de cinta de magnesio, tomamos su Ph (4).
Observamos que el magnesio queda de de un color más oscuro.


Experimento de laboratorio: Material de construcción


En un frasco colocamos cemento y lo cubrimos en ácido sulfúrico, y en otro ladrillo,cemento y una piedra en ácido acético al tomar su Ph nos dió (3).
Esperamos un par de días y de los que nos dimos cuenta:
Los elementos en ácido sulfúrico:
Cemento: Se rompía al tocarlo.
Ladrillo:  Perdió el color.

Los elementos en ácido acético:
Cemento: se deshacía muy poco.
Cascote: quedó de la misma forma.
Ladrillo: quedó de la misma forma.






Imágenes:

                                                      






    
 















La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación atmosférica. 
Se produce cuando las emisiones contaminantes de las fábricas, automóviles, calderas de calefacción, basurales a cielo abierto, fumigaciones aéreas y el gas metano que produce el ganado entran en contacto con la humedad de la atmósfera. Estas emisiones contienen óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre y trióxido de azufre, que al mezclarse con la humedad del aire se transforman en ácido sulfuroso, ácido nítrico y ácido sulfúrico. 

Lluvia ácida: Tiempo ecológico
http://tiempooecologico.blogspot.com/search/label/Lluvia%20%C3%A1cida 





Conclusión: Se tiene en cuenta que en todo el país está presente la lluvia ácida, en nuestra ciudad se podría presentar si no se hace un control sobre el manejo de los residuos y uso de calderas, en base a que se producen continuamente gases con la quema de residuos, con los aserraderos y gases liberados por los vehículos.











Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cuidado del Aire (acciones negativas)

Son diversas las causas que explican la  contaminación de la atmósfera . Algunas de ellas se pueden resumir de la siguiente manera: Extracciones mineras Muchos minerales se obtienen gracias a productos químicos y el uso de maquinaria pesada que contamina el aire de partículas de polvo y gases. Además, la extracción genera, en un buen número de casos, daños irreparables en los entornos. Uso de pesticidas en las actividades agrícolas Insecticidas, pesticidas, fertilizantes y otros productos químicos se emplean para el cultivo de alimentos, lo cual causa un grave perjuicio a los suelos y favorece la acumulación de gases en el aire. De ahí que en la actualidad se insista tanto en la necesidad de optar por los cultivos ecológicos, es decir, libres de cualquier químico. Industrialización excesiva El aumento de fábricas y el consumo masivo son otra causa de la contaminación atmosférica. Cuanto mayor sea la demanda de artículos, mayores serán los e...

La contaminación

¿Qué es la contaminación? - La contaminación es la presencia o acumulación de sustancias en el medio ambiente que afectan negativamente el entorno y las condiciones de vida, así como la salud o la higiene de los seres vivos ¿Qué es la contaminación del aire?   - La contaminación del aire suele ser un problema ambiental que se ha ido agravando con el paso de los años y tiene múltiples causas; producto de la vida industrial de todo el planeta.    Se trata de una contaminación especial, basada en la alteración de gases suspendidas en la atmósfera, van dejando secuelas no solo en el ambiente si no también en todos sus habitantes, seres humanos, flora y fauna.