Ir al contenido principal

El clima y sus factores abióticos.

Nubes
Una nube es un hidrometeoro consistente en partículas diminutas de agua líquida o hielo, o de ambas suspendidas en la atmósfera y que en general no tocan el suelo. 
También pueden incluir partículas de agua líquida o hielo de mayores dimensiones, así como partículas líquidas no acuosas o partículas sólidas, procedentes, por ejemplo, de gases industriales, humo o polvo.



Presión:
La presión del aire también puede cambiar con la temperatura. El aire caliente se eleva y la presión baja. Por otro lado, el aire frío baja y la presión atmosférica sube. De ahí derivan los términos “presión baja” y “presión alta”.
Una de las reglas generales del pronóstico del tiempo es que cuando hay presión baja se pueden formar tormentas. La presión alta, en general, se asocia con el buen clima.





Partículas en suspensión:
Las partículas contaminantes no son idénticas física y químicamente, sino que más bien están constituidas por una amplia variedad de tamaños, formas y composiciones químicas. Algunas son nocivos para la salud, alteran las propiedades de la atmósfera ante la luz solar o reducen la visibilidad.Las partículas en suspensión (total de partículas suspendidas:) (o material partícula) son una serie de diminutos cuerpos sólidos o de gotas de líquidos dispersos en la atmósfera. Son generadas a partir de alguna actividad antropológica (causada por «el hombre», como la quema de carbón para producir electricidad) o natural (como por ejemplo la actividad volcánica).
El interés por las partículas atmosféricas se debe a dos causas importantes:

  1. Afección sobre el equilibrio de la radiación terrestre
  1. Efectos nocivos sobre la salud. Las partículas penetran en los pulmones, los bloquean y evitan el paso del aire, lo que provoca efectos dañino.  




Humedad:
La humedad del aire. La humedad indica la cantidad de vapor de agua que se encuentra presente en el aire. Depende, en parte, de la temperatura, ya que el aire caliente contiene más humedad que el frío. La humedad relativa se expresa en forma de tanto por ciento (%) de agua en el aire.





Lluvias:
Se llama temperatura atmosférica a uno de los elementos constitutivos del clima que se refiere al grado de calor específico del aire en un lugar y momento determinados así como la evolución temporal y espacial de dicho elemento en las distintas zonas climáticas. Constituye el elemento meteorológico más importante en la de limitación de la mayor parte de los tipos climáticos. Por ejemplo, al referirnos a los climas macro térmicos (es decir, de altas temperaturas; climas A en la clasificación de Köppen), meso térmicos (climas templados o climas C en la clasificación de Köppen) y micro térmicos (climas fríos o climas E) estamos haciendo de la temperatura atmosférica uno de los criterios principales para caracterizar el clima.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cuidado del Aire (acciones negativas)

Son diversas las causas que explican la  contaminación de la atmósfera . Algunas de ellas se pueden resumir de la siguiente manera: Extracciones mineras Muchos minerales se obtienen gracias a productos químicos y el uso de maquinaria pesada que contamina el aire de partículas de polvo y gases. Además, la extracción genera, en un buen número de casos, daños irreparables en los entornos. Uso de pesticidas en las actividades agrícolas Insecticidas, pesticidas, fertilizantes y otros productos químicos se emplean para el cultivo de alimentos, lo cual causa un grave perjuicio a los suelos y favorece la acumulación de gases en el aire. De ahí que en la actualidad se insista tanto en la necesidad de optar por los cultivos ecológicos, es decir, libres de cualquier químico. Industrialización excesiva El aumento de fábricas y el consumo masivo son otra causa de la contaminación atmosférica. Cuanto mayor sea la demanda de artículos, mayores serán los e...

La contaminación

¿Qué es la contaminación? - La contaminación es la presencia o acumulación de sustancias en el medio ambiente que afectan negativamente el entorno y las condiciones de vida, así como la salud o la higiene de los seres vivos ¿Qué es la contaminación del aire?   - La contaminación del aire suele ser un problema ambiental que se ha ido agravando con el paso de los años y tiene múltiples causas; producto de la vida industrial de todo el planeta.    Se trata de una contaminación especial, basada en la alteración de gases suspendidas en la atmósfera, van dejando secuelas no solo en el ambiente si no también en todos sus habitantes, seres humanos, flora y fauna.